domingo, 18 de abril de 2010

FRAY LUIS ARGÜELLO


En estas lineas, quiero exponer un personaje muy importante en la historia de nuestro bello Santuario, me frefiero claramante al Benerable Padre, LUIS DEL DIVINO REDENTOR AUGÜELLO. El cual existen varias biografias de su vida y estancia en el pueblo de Tlaquepaque, quiero tomar pues, unos datos de un humilde y substancioso folleto, que rinde horor y gloria a Nuestro Señor Jesucristo y a la Santisima Virgen Maria Madre de Dios por quien se vivi.

El padre Luis del Divino Redentor Argüello; Fraile exclaustrado del Colegio de Propaganda Fide de Zapopan, va rumbo a tepatitlán a morir con sus familiares, porque padecía una fuerte tisi pulmonar.

Se detiene en San Pedro y contagiado de la fe y devoción a aquella bendita imagen de cantera, le hizo voto de que "si le mejora la salud se consagraría a terminarle su iglesia." Despúes de algunos meses de demora en este lugar se sintio cada vez mejor de salud y con interés y entuciasmo continúo la construcción del templo, concedíendole Dios y la Santisima Virgen de la Soledad, ver su trabajo concluido, y para 1813 había dotado a la iglesis de cúpulas, bóvedas, altares, capillas laterales, torres, decorado interno, campanas, atrio y jardines, finos vasos sagrados, artisticos ornamentos y demás menesteres para Santo Culto, y pensando en la colocación de la imagen de cantera en su trono ya terminado quiso aderezar la imagen y siendo el padre Argüello artista consumado, que dominaba la escultura, pintura, confección, bordados y hasta arquitectura; pone una mascarilla, le de colorido y la convierte en escultura de tal gracia y expresión, que parese una escultura de talla, de la mejor calidad, una de las mejores de todas la imagenes del templo.
La coloca en su trono, y se hace la consagración del santuario, la bendición de la bellisima imagen la cual tiene una inscripción en la parte posterior, en la paena puesta por el mismo padre Argüello la cual se reza de la siguente forma: SE PUSO ESTA IMAGEN EL DIA ... DE 1813.




Les invito hermanos mios en Cristo, que elevemos una oración por todos aquellos que colaboraron el la redacción de estas paginas (boletín) para que nosotros conoscamos más de esta gran obra que rinde humildemente honor a nuestro Pedre Celestial.

sábado, 10 de abril de 2010

Semana Santa




La Semana Santa en el Santuario de la Soledad, se lleva a cabo con una gran peculiaridad, esto gracias a la participación de un grupo muy reducido de personas fieles al llamdo de nuestro Señor, cada una, en su apostolado y de la cofradía de "Nuestro señor del santo Entierro" la cual tomaremos algunos rasgos característicos y sobresalientes en esta ocasión.

La cual en nuestros días, desgraciadamente no es muy común; hace un par de siglos esta cofradía gozaba de gran reconocimiento en todo el estado; en el cual existían varias hermandades, no solo aquí, sino también en varios estados de la República.

Traida esta tradición por los Españoles en la conquista. Los Franciscanos encardagos de la Evangelisación; para mejor entendimiento, y para cubris las actividades de la "SEMANA MAYOR, TRIDUO PASCUAL, SEMANA DE LA PASIÓN" constituyeron esta comunidad la cual su historia tiene varias versiones, según el lugar del cual se hable; esta actividad solo podia era desempeñada pos los españoles e hijos de los mismos, por obvias razones.

Desde hace algunos años, a quie en Tlaquepaque, se conforma solo de familias, los cuales son de generación en genaración, estas familias tienen otra caracteristica particular; la mayoria viven en un barrio muy conocido llamado " DE SANTA MARÍA" y de otras partes de México, las cuales algunos se reúnen para participar vivamente en estos días santos.
Esta cofradía colabora en el Santuario, en varias actividades, por ejemplo:

*Cada año de ellos se eligen a los que representarán a los Apostoles, tanto el Domingo de RAMOS (desde apenas el año pasado) como el JUEVES SANTO.
*El JUEVES SANTO como ya se dijo, reprecentan a los Apostoles el la misa de (LAVATORIO) INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTIA, al igual que ofrecen pan,que es bendecido por el sacerdote y que tiene de significado recordar de lo que se acaba de celebrar "partir el pan y compartirlo en conmemoración de nuestro señor".
Con anterioridad reciben cirios, para el adorno "unico" de el momumento donde se coloca a nuestro señor en la eucaristia para su adiración.
*Ellos colocan la santa imagen de Cristo yaciente para su beneración y mantienen el debido orden y respeto requeridos para estos actos de piedad el VIERNES SANTO.
*También colaboran en la necesaria limpieza del templo después de las celebraciones y para celebrar dignamente la VIGILIA PASCUAL la cuia es la celebración más grande del año liturgico (SABADO SANTO).
En ellos es común reallizar otras actividades de recreo y comvivencia durante estos días.

En si esta cofradía ayuda en gran medida durante ésta, LA SEMANA MAYOR, la semana en la que recordamos vivamente la Pasión, muerte y Resurrección de nuestro señor Jesús que vive reina en la unidad del Espiritu Santo y es Dios por los siglo de los siglo.

viernes, 12 de marzo de 2010

PARA MÁS INFORMACIÓN...

Para cualquier duda, comentarios, información, pidala al correo del Santuario de la Soledad (Santuario de nuestra señora de la Soledad, San Pedro Tlaquepaque Jalisco México) santurio_de_la_soledad@live.com.mx

miércoles, 10 de marzo de 2010

INSCRIPCION

Siendo Sumo Pontifice de la Iglesia Romana el Señor Benedicto XIV, El Rey de las Españas el Señor Don Felipe V; Gobernador y Capitán general de este reyno de la Nueva Galicia y presidente de la Real de la Audiencia el cual reside en la ciudad de Guadalajara, el Ilustre Señor Don Francisco de Ayzza,marques del castillo de Ayzza, el Obispo, el Ilistrisimo Señor Don Juan Goméz de Parada.Se erigió la primera piedra el dia 26 de Julio del año de 1741, de la nueva Iglesia, que en reconocimiento de los hijos naturales de el pueblo de San Pedr TECUEPAHQUE, que son su personal de trabajo,concurren a su fabrica y de muchos devotos que ayudan con su limosna dedicada a honrar y glorificar a Dios por medio de su Santisima Madre la Siempre Virgen María, en reverente memoria a sus Dolores....

bien