sábado, 10 de abril de 2010

Semana Santa




La Semana Santa en el Santuario de la Soledad, se lleva a cabo con una gran peculiaridad, esto gracias a la participación de un grupo muy reducido de personas fieles al llamdo de nuestro Señor, cada una, en su apostolado y de la cofradía de "Nuestro señor del santo Entierro" la cual tomaremos algunos rasgos característicos y sobresalientes en esta ocasión.

La cual en nuestros días, desgraciadamente no es muy común; hace un par de siglos esta cofradía gozaba de gran reconocimiento en todo el estado; en el cual existían varias hermandades, no solo aquí, sino también en varios estados de la República.

Traida esta tradición por los Españoles en la conquista. Los Franciscanos encardagos de la Evangelisación; para mejor entendimiento, y para cubris las actividades de la "SEMANA MAYOR, TRIDUO PASCUAL, SEMANA DE LA PASIÓN" constituyeron esta comunidad la cual su historia tiene varias versiones, según el lugar del cual se hable; esta actividad solo podia era desempeñada pos los españoles e hijos de los mismos, por obvias razones.

Desde hace algunos años, a quie en Tlaquepaque, se conforma solo de familias, los cuales son de generación en genaración, estas familias tienen otra caracteristica particular; la mayoria viven en un barrio muy conocido llamado " DE SANTA MARÍA" y de otras partes de México, las cuales algunos se reúnen para participar vivamente en estos días santos.
Esta cofradía colabora en el Santuario, en varias actividades, por ejemplo:

*Cada año de ellos se eligen a los que representarán a los Apostoles, tanto el Domingo de RAMOS (desde apenas el año pasado) como el JUEVES SANTO.
*El JUEVES SANTO como ya se dijo, reprecentan a los Apostoles el la misa de (LAVATORIO) INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTIA, al igual que ofrecen pan,que es bendecido por el sacerdote y que tiene de significado recordar de lo que se acaba de celebrar "partir el pan y compartirlo en conmemoración de nuestro señor".
Con anterioridad reciben cirios, para el adorno "unico" de el momumento donde se coloca a nuestro señor en la eucaristia para su adiración.
*Ellos colocan la santa imagen de Cristo yaciente para su beneración y mantienen el debido orden y respeto requeridos para estos actos de piedad el VIERNES SANTO.
*También colaboran en la necesaria limpieza del templo después de las celebraciones y para celebrar dignamente la VIGILIA PASCUAL la cuia es la celebración más grande del año liturgico (SABADO SANTO).
En ellos es común reallizar otras actividades de recreo y comvivencia durante estos días.

En si esta cofradía ayuda en gran medida durante ésta, LA SEMANA MAYOR, la semana en la que recordamos vivamente la Pasión, muerte y Resurrección de nuestro señor Jesús que vive reina en la unidad del Espiritu Santo y es Dios por los siglo de los siglo.